Autor: Isaías Cortejosa
Editorial: Ediciones Frutilla
ISBN: -
Año: 2013
No. de páginas: 162





Yo era la chica a
la que no mirabas cuando pasabas a mi lado, la que andaba cabizbaja y no
dedicabas un solo pestañeo, la que se sentaba en primera fila esperando que
alguien se percatara de mi presencia... pero en ese tiempo aprendí algo:
No eres visible
ante nadie hasta que no eres la protagonista de algo importante.
Y entonces me
volví la protagonista de las conversaciones en los pasillos, la dueña de los
pensamientos de muchos profesores. Mi nombre se volvió visible ante los ojos de
todos porque en esos días aparecí muerta en los baños del instituto. ¿Suicidio?
Todos creen que si, pero no estaba tan desesperada para quitarme la vida. Alguien
me asesinó.
Y ahora mi mejor
amiga de la infancia ha regresado al enterarse de mi muerte y quiere saber la
verdad de todo lo que me ocurrió. Lo que no sabe es que mi asesino está más
cerca de lo que ella piensa observando cada uno de sus movimientos y cuanto más
se aproxima a la verdad más lo hace de acabar bajo tierra, como yo.
Una historia llena de misterio envuelve el supuesto suicidio de Isabel, y Laura (su mejor amiga) decide investigar lo que realmente pasó después de recibir una extraña nota. Al llegar a la ciudad donde todo ocurrió y matricularse en el mismo instituto que ella, decide poner manos a la obra. Conoce a Marcos, compañero de Isabel y juntos planean descubrir qué hay detrás de esas notas, pues él también ha recibido una. Cada paso que dan los acerca más al peligro, aparecen más personas involucradas y muchas sorpresas que impactarán en la vida de Laura.
Rápido de leer (eso sí, con muchísimos errores de escritura), entretenido pero con varios "cabos sueltos". Me faltaron explicaciones convincentes de ciertas acciones de algunos personajes, y es que realmente no me quedó claro el motivo real detrás de lo ocurrido a Isabel. Es decir, se explica, sí, pero de una forma muy superficial. Además, otra cosa que me gustaría haber entendido es lo que se cuenta sobre los padres de Isabel y, ejem, ese otro asunto.
El final parece dar pie a una continuación. Si ese fuera el caso, me gustaría que se profundizara más en aquellos aspectos que no quedaron bien afinados en este libro. Recomendable para pasar el rato, entretenido pero con detalles que cuidar.
"Nadie piensa en el final, en ese momento en el que tendremos que cerrar los ojos para siempre y dejarnos llevar por lo que pase en nuestro interior. Un último latido, un último suspiro. Nunca lo pensamos... hasta que ocurre."
ohhh me llama la atencion, espero poder leerlo!
ResponderEliminar:)
Eliminar