NOS4A2, de Joe Hill
Páginas: 600
Publicación: 28/05/2014
Victoria McQueen
tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una
fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta,
puede atravesar un tambaleante puente cubierto que, en cuestión de momentos, la
lleva donde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado
del país.
Charles Talent
Manx sabe manejar a los niños. Les lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce
Wraith de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche, puede
salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que les
transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama
«Navidadlandia». Pero, un día, Vic sale en busca de problemas… y encuentra a
Manx.
Eso fue hace
mucho tiempo. Ahora, Vic, la única niña que ha podido escapar a la absoluta
maldad de Manx, ha crecido y está desesperada por olvidar. Pero Charlie Manx
nunca dejó de pensar en Victoria McQueen. Ahora ha vuelto a las carreteras y ha
recogido a un nuevo pasajero: el hijo de Victoria.
Comienza a leer...
La más amada, de María Elena Sarmiento
Páginas: 292
Publicación: 01/08/2014
Páginas: 292
Publicación: 01/08/2014

Nacida en Rusia,
en el seno de una familia aristócrata, desde muy joven se reveló contra los
convencionalismos de la sociedad y de su propia familia. Su afán por cultivar
el conocimiento la lleva a Suiza, Alemania, Italia y Austria, en donde despertó
grandes pasiones, fue amada, odiada y escandalizó a sus contemporáneos por la
libertad con la que decidía su vida.
A partir de una
gran investigación, la autora logra acercarnos a este personaje histórico, tan
controvertido como admirado, que quería vivir libre de toda atadura, incluso
las del amor. Una mujer que debemos descubrir o redescubrir, un recuento total de
una vida que influyó en la conquista del modelo femenino que se desarrolla hoy
en día en occidente.
Comienza a leer...
En Arde la calle, Fabrizio Mejía
Madrid, uno de los más importantes escritores de las nuevas generaciones,
realiza una crónica novelada acerca de una generación. A partir de varias
historias entrelazadas, nos narra esa década inolvidable: la música, los bares
y sitios de reunión para jóvenes, los objetos emblemáticos, la moda, las nuevas
enfermedades, como el sida, así como los sucesos políticos que dieron pauta al
rumbo que habría de tomar el siglo XXI.
Arde la calle.
Crónica de los ochenta, de Fabrizio Mejía
Madrid
Páginas: 240
Publicación: 01/08/2014
La década de los
ochenta marcó el final de una etapa del mundo occidental y, en nuestro país,
fue un parteaguas en materia económica, política y social, años decisivos que
nos siguen marcando como sociedad.

Un libro
indispensable que hará revivir en los lectores aquellos entrañables días y, a
las nuevas generaciones, les permitirá asomarse a un México que parece tan
lejano y a la vez tan presente.
Tengo muchas muchas MUCHAS ganas de leer Nosferatu de Joe Hill. De él leí hace poco Cuernos y me encantó ♥ También tengo pendiente El traje del muerto. Definitivamente sacó el talento del papá :D
ResponderEliminarAcabo de encontrar tu blog y me ha gustado mucho, ya te sigo ♥
Te invito igual a que pases por mi blog.
¡Saluditos!
Yo igual quiero leer más de Joe Hill, en lo personal, me agrada más su trabajo que el de su padre.
Eliminar:)